Nuestra IV Edición del proyecto multidisciplinar se va a realizar en el Centro Joaquín Roncal [C/ San Braulio 5, 50003, Zaragoza] del 28 de febrero al 1 de abril 2023.
India es Femenino vuelve en su cuarta edición a Zaragoza sin perder su esencia ofreciendo un espacio de reflexión, entretenimiento y aprendizaje. En esta ocasión el ciclo gira entorno a un problema social en auge en la actualidad mundial: el discurso del odio contra diferentes colectivos. El ciclo se divide en diferentes actividades con las que aprenderemos a: detectar estas narrativas presentes tanto en los espacios públicos, como internet y medios de comunicación y a su vez trabajaremos para crear una contranarrativa basada en la empatía, rompiendo estereotipos y prejuicios.
En primer lugar en nuestra exposición fotográfica conoceremos a mujeres y niñas indias pertenecientes a diferentes colectivos estigmatizados en la sociedad india con los que nuestra ONG Kumara trabaja hacia el cumplimiento del ODS 5 de igualdad de género. Ofreceremos visitas guiadas a la exposición disponibles bajo inscripción (indicando edades de los/as asistentes) en indiaesfemenino@gmail.com.
Dentro del IV ciclo de India es femenino disfrutaremos de:
INTERVENCIÓN ARTÍSTICA MURAL por la artista Harsa (Arantxa Recio) desde el día 28 de febrero al 9 de marzo podremos ver el proceso artístico y creativo de una obra mural en vivo realizada por la artista mural Harsa en la planta calle del Centro Joaquín Roncal junto a nuestra exposición fotográfica.
CONFERENCIA Y MESA REDONDA sobre discursos de odios, contranarrativas y género que tendrán lugar los días 14 y 17 de marzo.
Mario Malo Sanz, doctor en sociología historia y especialista en estudios japoneses nos hablará sobre corrientes artísticas feministas, su acción social y resistencia desde la modernidad Meiji en 1868 hasta la actualidad en Japón.
Tendremos la ocasión de aprender y reflexionar en esta mesa redonda con las ponentes Raquel Magaña García, Cristina Sánchez de las Heras, Mari Carmen Gascón y Montse Sanz. Ellas pertenecen a diferentes ámbitos como la cooperación internacional, periodismo e investigación social y son testigos del efecto de estas narrativas basadas en la violencia y odio hacia colectivos vulnerables.
CINEFORUM Y PERFORMANCE EN DIRECTO. El día 7 de marzo proyectaremos la videodanza «Dance of absence» y contaremos con la presencia de su director Rubén Blanco, la bailarina Vanesa Pérez y el guitarrista Jorge Serrano. Reflexionaremos entorno a la resiliencia de las mujeres ante la adversidad de género a través del arte y sus creadores.
Para acabar con el ciclo disfrutaremos de un espectáculo de clausura de danza Bollywood con la actuación de Bollywood Zaragoza el día 30 de marzo donde intervendrá al finalizar el equipo de Kumara Infancia del Mundo para cerrar esta IV edición.
Esperamos disfrutéis de esta nueva edición de India es Femenino que hemos organizado con la misma ilusión de siempre y con el objetivo de crear un espacio abiertos a todas/os donde aprendamos, nos deconstruyamos de prejuicios y seamos actores activos contra el odio, discriminación y menosprecio que están presentes en nuestras sociedades.
ACTIVIDADES:

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Kumara
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
A través de las fotografías realizadas por nosotras y nuestras cooperantes, os mostramos a las mujeres sujeto de nuestras acciones en India, también os contaremos información sobre el ODS 5 y montaremos nuestro Tótem de Igualdad.

DANCE OF ABSENCE Rubén Blanco
VIDEODANZA Y PERFORMANCE
Volvemos a tener la oportunidad de disfrutar de la videodanza «DANCE OF ABSENCE», que se creó para la II Edición de India es Femenino. La obra se completa con una performance bailada por Vanesa Pérez y con acompañamiento del guitarrista Jorge Serrano que disfrutaremos el 7 de marzo.

VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN Kumara
BAJO INSCRIPCIÓN
Si quieres visitar la exposición, la intervención artística mural y saber más sobre el discurso del odio y su contranarrativa ofrecemos visitas guiadas a grupos bajo inscripción previa a nuestro email (indicando edades de los/as asistentes) en indiaesfemenino@gmail.com

CICLO DE CONFERENCIA Y MESA REDONDA
SALON DE ACTOS
Los días 14 y 17 de marzo seguiremos reflexionando a cerca de la igualdad de género como en todas nuestras ediciones pero en esta ocasión nos enfocaremos en su relación con el discurso del odio, el arte y la acción social. Contaremos con especialistas de diferentes ámbitos profesionales que nos darán una visión universal de esta problemática que crece en nuestras sociedades.

ESPECTÁCULO DE DANZA INDIA BOLLYWOOD
SALON DE ACTOS
Para clausurar este ciclo multidisplinar contaremos el día 30 de marzo con el grupo de danza india Bollywood «Bollywood Zaragoza» que nos deleitarán con un espectáculo como colofón final de India es Femenino IV edición. Contaremos con el equipo de Kumara Infancia del Mundo que cerrará el acto.

TALLERES DE IGUALDAD Y DISCURSO DEL ODIO PARA COLEGIOS
BAJO INSCRIPCIÓN
Impartidos por la coordinadora de Educación de Kumara y comisaria del ciclo junto a la vicepresidenta de nuestra ONG. En estos talleres realizados en el Centro Joaquín Roncal reflexionaremos sobre la relación entre género y discurso del odio creando nuevas contranarrativas basadas en la empatía y el respeto. Inscríbete en indiaesfemenino@kumarainfanciadelmundo